Talleres
Ciudad de Buenos Aires
Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro
Salud y Condiciones de Trabajo. Enero.
Unión de Trabajadores Sociales
La situación laboral de los Trabajadores Sociales. Julio.
Agrupación Estudiantil La Mella.
¿A que nos referimos cuando decimos investigar?. Agosto.
Cuerpo de Delegados de Marina Mercante del Puerto de Buenos Aires
Proyecto Convenio Colectivo Puerto de Contenedores. Agosto
Herramientas legales 1º Parte. Septiembre.
Herramientas legales 2º Parte. Septiembre.
Agrupación Estudiantil CAUCE
¿Estudias y Trabajás?. Septiembre.
Talleres TEL: Historia del Movimiento Obrero
Historia de la organización sindical en los lugares de trabajo. Noviembre.
La relación Estado, gobierno, sindicatos. Diciembre.
Gran Buenos Aires
Comisión de Reclamos Seccional Haedo Unión Ferroviaria
Tercerización y Respuestas Sindicales. Haedo. 7 de Enero.
Tercerización y Respuestas Sindicales II. Haedo. 14 de Enero.
Movimiento de Costureros Inmigrantes Bolivianos
Derechos Laborales y Sindicales de los Trabajadores Inmigrantes. Marzo.
Unión Obrera Metalúrgica Seccional Quilmes
Formación Sindical Abril-Mayo 2010
Grupo 1:
Estrategias Empresarias y Respuestas Sindicales. 19 de abril.
El Rol del Delegado. 26 de abril.
Herramientas Legales para la Acción Sindical. 5 de mayo.
Trabajo y Salud. 10 de Mayo.
Precarización del Empleo y División entre Trabajadores. 17 de Mayo
Grupo 2:
Estrategias Empresarias y Respuestas Sindicales . 21 de abril.
El Rol del Delegado. 28 de abril.
Herramientas legales para la Acción Sindical. 7 de mayo.
Trabajo y Salud. 12 de Mayo
Precarización del Empleo y División entre Trabajadores. 19 de mayo
Formación Sindical Octubre-Noviembre 2010
Grupo 3:
Estrategias Empresarias y Respuestas en el Lugar de Trabajo. 7 de Octubre.
Las Herramientas Legales en la Labor del Delegado. 14 de Octubre.
El Papel de los Delegados en la Prevención de la Salud. 21 de Octubre.
Las Tareas del Delegado y la Construcción Sindical. 28 de Octubre.
Grupo 4:
Estrategias Empresarias y Respuesta en el Lugar de Trabajo. 10 de Noviembre
Las Herramientas Legales en la Labor del Delegado. 17 de Noviembre
El Papel de los Delegados en la Prevención de la Salud. 24 de Noviembre.
Las Tareas del Delegado y la Construcción Sindical. 1º de Diciembre.
Comisión Interna Refinería Shell
Tareas del Comité Mixto de Salud y Seguridad. Dock Sud. Mayo.
Asociación Trabajadores del Estado (ATE)
El Rol del Delegado Hoy. Lomas de Zamora. Junio.
Mar del Plata
Sindicato de Luz y Fuerza
Estrategias Empresarias y Respuesta Sindical. Junio.
Rol del Delegado Junio.
La Salud y las Condiciones de Trabajo. Agosto.
Las Herramientas Legales Para la Acción Sindical. Agosto.
Asociación del Personal Universidad Nacional de Mar del Plata
"Riesgos en el Ambito de Trabajo". Agosto.
Rosario
Asociación Bancaria
Los Comités Mixtos y los Delegados en Prevención. Septiembre.
Mendoza
Agrupación La Mecha (FFyL-UNM) y TCC
Trabajo y Salud Docente: La intervención colectiva en defensa de la salud. Septiembre
Santa Cruz
Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC)
Neoliberalismo y Respuestas Sindicales. Río Gallegos. Abril.
El Rol del Delegado. Río Gallegos. Abril.
Neoliberalismo y Respuestas Sindicales. Los Antiguos. Mayo.
Neoliberalismo y Respuestas Sindicales. Caleta Olivia. Mayo.
Neoliberalismo y Respuestas Sindicales. Puerto San Julián. Septiembre.
Ofensiva Empresaria y Respuestas Sindicales. 28 de Noviembre. Octubre.
Uruguay
Unión Autónoma de Obreros y Empleados del Gas
Las 5S: Estrategia Empresaria. Montevideo. Mayo.
La Norma ISO 17025 : Alcances e implicancias para los trabajadores. Montevideo. Octubre.
Encuentros, Seminarios y Congresos
Organizados por el TEL
Ciudad de Buenos Aires
Encuentro de Intercambio con Extensión Universitaria de la Universidad de la República de Uruguay. Oficina TEL. Agosto.
Encuentro Internacional del Proyecto Latinoamericano (PL)
"Nuevos Desafíos en la Lucha por los Derechos Laborales, la Democracia y la Libertad: Las experiencias de las y los trabajadores y el PL". Organizado por el TEL y el PL. Hotel Bauen. 9 al 11 de Diciembre.
Reunión de Coordinación del Proyecto Latinoamericano. Diciembre.
Rosario
X Encuentro Regional "Ciencias Sociales y Sindicalismo
"La Situación de los Trabajadores Argentinos en el 2° Centenario".
Coorganizado con NET, PIMSA y Escuela de Antropología de la UNR. 18 al 20 de Mayo.
Uruguay
Encuentro de Intercambio. Coorganizado con Extensión Universitaria de la Universidad de la República de Uruguay. Montevideo. Julio.
Participación del TEL
Brasil
Foro Social Mundial 10 años Gran Porto Alegre. 25 al 29 de Enero.
Encuentro "Soberanía y Seguridad Alimentaria y los Trabajadores: Construyendo el Otro Mundo Posible". Organizado por TIE Brasil-PL en el marco del Foro Social Mundial 10 años. Porto Alegre. Enero.
Encuentro "La Seguridad Alimentaria y la Salud Ocupacional".
Organizada por Federación de Trabajadores de la Alimentación de Río Grande Do Sul en el marco del Foro Social Mundial 10 años. Porto Alegre. Enero.
Chile
Reunión de Coordinación del Proyecto Latinoamericano. Organizado por TIE Chile. Santiago de Chile. Junio.
México
Encuentro sobre Salud Laboral de Trabajadoras de Latinoamérica.
Organizado por RMS y ORMUSI (Organización de Mujeres Sindicalistas) de la Universidad Autónoma de Chapingo. Ciudad de Chapingo. Febrero.
Estados Unidos
Conferencia de Labor Notes: "Reorganizando al Movimiento Sindical Desde la Base". Asistieron dirigentes del Sindicato del Subte de Buenos Aires. Dearborn, Michigan. Abril.
Encuentro con Sindicato de Trabajadores del Transporte (UTW). Asistieron dirigentes del Sindicato del Subte de Buenos Aires. New York y Washington. Abril.
Charlas y Mesas Redondas
Organizados por el TEL
Ciudad de Buenos Aires
Charla Debate: Respuestas Sindicales a la Precarización y División de los Trabajadores. Oficina TEL. Junio.
Gran Buenos Aires
Delegados Metalúrgicos
Charla-Debate: Convenios Colectivos de Trabajo. Avellaneda. Agosto.
Rosario
X Encuentro Regional Ciencias Sociales y Sindicalismo
Mesa Debate: "Condiciones de Trabajo y Salud Laboral". Mayo.
Panel de Cierre: "La discusión actual sobre el modelo sindical". Mayo.
Tandil
Asociación Docentes Universidad Nacional del Centro (ADUNCE)
Charla-Debate: "Herramientas Legales para la Acción Sindical". Agosto
Mendoza
Taller de Construcción Colectiva
Charla: "Producción Colectiva de Conocimiento". Septiembre.
Uruguay
Unión Autónoma de Obreros y Empleados del Gas
Presentación en Montevideo Gas S.A.: "Las 5S y los Trabajadores". Montevideo. Mayo.
Federación de Obreros y Empleados de la Bebida y PIT-CNT
Charla-Debate: "Evaluación de Tareas y Negociación Colectiva". Montevideo. Agosto.
Intervención del TEL
Ciudad de Buenos Aires
Corriente Nuevo Topo-CAUCE
Seminario "Derribando Muros. Repensando la Relación Entre Epistemología, Metodología y Práctica de Investigación". Febrero.
Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía
Encuentro de Educadores y Educadoras Populares. Mayo.
Asociación Personal Aeronáutico y Asociación de Abogados Laboralistas
Charla: "Legislación Laboral y Derechos Sindicales". Curso de Formación Sindical. Junio.
Proyecto Sur "Primer Foro por un Proyecto Emancipador"
Panel. Agosto.
Cátedra de los Libertadores Secretaría Cultura de la Nación.
Mesa: La Transformación en el Mundo del Trabajo. Octubre.
La Plata
Jornadas de Derecho Crítico Universidad Nacional de La Plata
Panel: Criminalización de la Protesta Social. Organizado por La Ciega y MIU. Octubre.
Tandil
Cátedra Libre de Pensamiento Latinoamericano "Ernesto Che Guevara".
Módulo: Movimiento Obrero Latinoamericano: Los Desafíos del Sindicalismo en el Siglo XXI. Organizan FISyP, Fundación Rosa Luxemburgo y Movimiento de Izquierda Universitaria. Universidad Nacional del Centro. Septiembre.
Mar del Plata
Cátedra Abierta América Latina "Contrahegemonía y Poder: Los Caminos de la Liberación". Mesa redonda: Los Sindicatos y la Lucha Gremial. Facultad de Humanidades, UNMdP. Noviembre.
Estudio e Investigación
- Informe Estadístico Trimestral. Selección y seguimiento de estadísticas laborales y económicas. Enero a Diciembre.
- Proyecto de Investigación y Capacitación: "Salud y Condiciones de Trabajo en el Sector Docente: Diagnóstico y Respuestas Posibles". Con Ademys. Marzo a Diciembre.
- Encuesta sobre Condiciones de Trabajo y Salud. Docentes universitarios de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Con Asociación Gremial Docente. Marzo
- Análisis Jurídico del Pronunciamiento de la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en los Autos "Olguín c/ Rutas del Sur". Mayo.
- Estudio del Trabajo en Carga Tobera Apex en Empresa FATE. Colaboración con delegados. Marzo-Diciembre.
Publicaciones
Ediciones TEL
Ciudad de Buenos Aires
- Informe Trimestral de Estadísticas Laborales y Económicas Nº 14. Marzo.
- Las Enfermedades Profesionales en la Argentina: Las ART sólo detectan el 14% de las enfermedades profesionales. Mayo.
- Informe Trimestral de Estadísticas Laborales y Económicas Nº 15. Junio.
- La Intervención Sindical en el Area de Salud Laboral: Los Comités Mixtos y los Delegados de Prevención. Agosto.
- Informe Trimestral de Estadísticas Laborales y Económicas Nº 16. Octubre.
Acciones Solidarias
Ciudad de Buenos Aires
- Coordinación de acciones solidarias con trabajadores de SIAT-Tenaris de Avellaneda en conflicto por despido de contratados. Oficina TEL. Buenos Aires. Febrero.
- Campaña de difusión del conflicto de los electricistas de México. Marzo a Julio.
- Campaña de denuncia y asesoramiento jurídico por agresión a delegados del puerto de Buenos Aires. Julio-Agosto.
- Colaboración con el proyecto de creación de una Universidad de los Trabajadores de Cooperativa IMPA. Participación en el diseño de Tecnicatura en Seguridad e Higiene. Buenos Aires.
- Colaboración con las gestiones y acciones de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro para la Inscripción Gremial en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
México
- Acto en Solidaridad con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Se participó en el marco del Encuentro de Salud Laboral entre Trabajadoras de Latinoamérica (RMS y ORMUSI). Salón Hotel Emporio. Ciudad de México DF. Febrero.
Prensa, Radio y TV
PRENSA
Ciudad de Buenos Aires
Diario Pagina12. El trabajo de las "revendedoras". Abril.
Diario Tiempo Argentino. Suplemento Económico. Tercerización. Octubre.
Uruguay
Revista Noteolvides, Nº 4. Asociación de Amigas y Amigos del Museo de la Memoria. Reportaje. Montevideo. Septiembre.
RADIO
Ciudad de Buenos Aires
FM La Tribu. Programa "FMI" (Fuimos Muy Ingenuos) Columna del TEL
06 de Enero. Conflicto en Ferrocarril Sarmiento.
13 de Enero. Accidentes laborales y Comités Mixtos en Santa Fe.
20 de Enero. Entrevista.
27 de Enero. Conflicto en SIAT.
03 de Febrero. Últimos conflictos y despidos.
10 de Febrero. Experiencias de organización por la base.
17 de Febrero. Entrevista.
03 de Marzo. Situación sindical en México. El conflicto del SME.
10 de Marzo. Discusión Paritaria.
24 de Marzo. Los empresarios y el Golpe de Estado de 1976.
31 de Marzo. Jóvenes y sindicalismo.
14 de Abril. Despidos discriminatorios y el caso FATE.
12 de Mayo. Recientes fallos de la Suprema Corte de Justicia.
26 de Mayo. 20 años del TEL y desafíos del Movimiento Obrero.
14 de Julio. Unidad sindical.
27 de Octubre. El Estado y los sindicatos.
17 de Noviembre. La Tercerización.
AM 910 La Red. Programa "Marca de Radio"
Situación del Movimiento Obrero. Mayo.
¿Trabajar para vivir…o vivir para trabajar?. Mayo.
AM 830 Radio de Pueblo. Programa "Te Digo más"
Sobre la Universidad de los Trabajadores. Agosto.
Experiencia del Sindicato del Subte. Septiembre.
Asesinato de Mariano Ferreira y Tercerización. Octubre.
FM 90.1 La Boca. Programa "El Reloj"
20 años del TEL. Septiembre.
Sobre Encuentro Internacional del TEL-PL. Diciembre.
AM 740 Radio Cooperativa. Programa "Que vuelvan las ideas"
Situación del sindicalismo. Abril.
Elecciones en la CTA. Septiembre.
FM La Tribu. Programa "Rompecabezas"
Situación laboral de la mujer en Argentina. Marzo.
FM 89.9 La Isla
El movimiento Obrero y el 1º de Mayo. Mayo.
Radio FM La Tribu. Programa "Puente 1"
Asesinato de Mariano Ferreira. Octubre.
Radio Gráfica. Programa "Otras voces, otras propuestas"
Tercerización y precarización. Noviembre.
AM 102,7 Radio Sur. Programa "Quemar las Naves"
La construcción sindical en el lugar de trabajo. Noviembre.
FM La Tribu. Programa "El Bache"
Tercerización y precarización. Diciembre.
La Plata
AM 107.5 Radio Universidad de la Plata. Programa "Fuera de Sector"
Privatizaciones en los '90. Marzo.
FM 91.7 Radio Estación Sur. Programa "La Peluca de Sarmiento"
Situación del MO. Mayo.
Rosario
Radio Rosario. Programa "LT"
Accidentes de trabajo y Comités Mixtos en Santa Fe. Enero.
Posadas
AM LT4 Radio Posadas
Empresas Recuperadas. Marzo.
Resistencia
Radio Planeta. Programa "El Aire es Gratis"
Situación laboral de Argentina. Agosto.
Uruguay
AM 550 Radio Colonia. Programa "Desde el interior"
Situación del MO y el 1º de Mayo. Mayo.
WEB
Red Eco Alternativo
Comunicado TEL por Sindicato del Subte. Septiembre.
Programa "El Reloj" sobre Encuentro Internacional PL. Diciembre.
ANS Agencia Nodo Sur. Actividad del Taller de Construcción Colectiva. Junio.
TELEVISION
Mendoza
Canal 13 de Mendoza. Programa "NP"
La salud de los trabajadores. Septiembre.
|
|

|