 |
|
Salario, precio y ganancia en la Era K Los cuatro años del gobierno de Néstor Kirchner dejaron un panorama laboral distinto al que encontró. Más allá de la reducción en la desocupación, reflejada por los índices oficiales, algunos de los puntos más característicos de este período son la recomposición salarial -con grandes asimetrías de acuerdo a la rama de producción- y el surgimiento de incipientes nuevas formas de organización sindical, conviviendo con el retorno de viejas prácticas de la burocracia. |
|
|
Entre el resurgimiento y las nuevas formas de construcción sindical Los cuatro años del gobierno de Néstor Kirchner se vieron atravesados por modificaciones en las prácticas sindicales. De la mano del crecimiento del empleo y una recomposición del salario, comenzaron a gestarse nuevas formas de organización y acción sindical. Las mismas pueden leerse como elementos útiles para comprender la crisis del modelo sindical argentino y, al mismo tiempo, las potencialidades y limitaciones de estas formas germinales. |
Artículos incluídos en el Boletín Informativo de ANRED, con opiniones de Guillermo Perez Crespo.
16-12-2007
Boletín Informativo de ANRED |
|
|